![]() |
Los alumnos del TAFAD trabajaron en contacto directo con los usuarios de SoloSurf. |
Un total de treinta alumnos del ciclo formativo de grado superior TAFAD (Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas), culmina en estos días sus prácticas en SoloSurf, a través de las cuales los estudiantes han podido participar en las tareas de terapia que la asociación desarrolla tanto en piscina como en playa.
A través de esta actividad, el alumnado participante, de segundo curso y procedente del TAFAD de San Felipe Neri, ha podido disponer de una parte práctica de la asignatura Discapacidad e inclusión social que se ha desarrollado en tres fases. Así, en septiembre pasado, el director técnico de SoloSurf, Jesús Borrego, ofreció una conferencia en el aula a los alumnos sobre la actividad de la asociación y las terapias alternativas en medio acuático que aplica, especialmente en niños con diversas patologías que requieren de especial atención en cuanto a estimulación psicomotriz.
Ya en el mes de noviembre y dentro del mismo programa, el alumnado asistió a la conferencia Nuevas pedagogías funcionales para niños y niñas con autismo mediante el ocio y la actividad física en el medio acuático, que el propio Jesús Borrego ofreció dentro del ciclo Miradas con lupa que desarrolla la Universidad de Cádiz.
![]() |
Los alumnos recibieron instrucciones técnicas. |
El grado de satisfacción por el éxito de la experiencia queda de manifiesto en la valoración que la coordinadora del TAFAD, Flavia Amar, hace al asegurar que, gracias a SoloSurf, “por primera vez mis alumnos han podido desarrollar prácticas de una asignatura que no se estudia en ninguna otra titulación”. Amar, que destaca el grado de “profesionalidad” de los integrantes de SoloSurf, añade que su intención en todo momento como coordinadora del ciclo no es solo que los alumnos aprendan “conceptos teóricos que quedarán en el olvido tarde o temprano”, sino que vivan y desarrollen experiencias “in situ, que sí que quedarán en la memoria de los alumnos para siempre”.
Por parte de SoloSurf, el grado de satisfacción de esta experiencia “no puede ser más positivo”, como señala su gerente, Ana Gonzalo, quien asegura además que como consecuencia de los excelente resultados la dirección técnica de la asociación tiene el propósito de dar a esta iniciativa pionera formato de proyecto con el objetivo de abrir la participación a los alumnos de otros centros de enseñanzas medias en un futuro próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario