¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

jueves, 15 de mayo de 2025

Día Internacional de la Familia

 


Dibujo realizado por alumnos del CEIP María Valle de Cádiz para SoloSurf-Noticias con motivo del Día Internacional de la Familia 2025.

jueves, 8 de mayo de 2025

La playa Santa María del Mar de Cádiz acoge el estreno del 'Activa Acuática' este curso de los alumnos del Aula Especial del IES Isla de León de San Fernando

 


La espera se ha hecho un poco larga pero, como suele ocurrir, ha merecido la pena. Al menos eso es lo que se percibe y se traduce después de la primera vivencia del Programa Activa Acuática para los alumnos del Aula Especial del IES Isla de León de San Fernando, que reducen su participación en esta actividad de la Asociación SoloSurf al último trimestre del año, a diferencia, por ejemplo de lo que ocurre con el IES Drago de Cádiz, que se incorporó en el segundo trimestre pero que siempre procura iniciarse al programa cuanto antes.

Este año, los alumnos del Isla de León participantes en el Activa Acuática son más del doble que el curso pasado, y la cifra a pasado de tres a siete, algo que refiere el tutor del Aula específica de dicho centro, Juanjo Rodríguez, quien apunta que este año se ha superado la ratio en el centro de alumnos de Educación Especial, "y eso se ha notado tanto en el aula como a la hora de organizar actividades, pero bueno, vamos sobrellevándolo, la verdad, porque se ha creado un grupo muy compacto y estamos muy satisfechos a pesar de las carencias que pueda tener la atención personalizada a tantos alumnos".

El tutor lamenta que este año no hayan podido comenzar la actividad en piscina, como ocurriera el año pasado, "donde tuvimos cinco sesiones que nos vinieron genial como paso preliminar a la playa; pero este año, por diversas circunstancias, hemos pasado directamente a la playa, aunque sí hemos podido realizar una actividad en piscina con el Ayuntamiento de San Fernando para conocer qué tal se desenvolvían los alumnos en el medio acuático, sobre todo los nuevos".

El año pasado se superaron con creces los objetivos y de cara a este año, "el gran objetivo es que los cuatro alumnos que este año terminan la formación básica obligatoria consigan afianzar los conceptos que han obtenido en estos años anteriores y que luego los lleven a su día a día y que en verano, cuando estén con sus familias, puedan practicar surf, porque está claro que es un deporte que les gusta; en cuanto a los nuevos alumnos, alguno ya conocen SoloSurf porque estuvieron de pequeño en sus programas, y ahora toca ver cómo evolucionan, cómo van y si vemos que es positivo pues retomar el Activa Acuática nuevamente el curso que viene para ellos y para los alumnos que vengan nuevos".

Juanjo Rodríguez recuerda que esta actividad se lleva a cabo gracias a la subvención Activa Acuática y al programa Más equidad de la Junta de Andalucía, "del que recibimos una  cantidad económica que nos permite realizar actividades a lo largo del curso".

De los alumnos, el tutor señala que llegan muy bien, "porque estamos en actividades desde septiembre y estamos acostumbrados a viajar en transporte publico y lo cierto es que todo ha ido perfecto".

Además, el tutor se acompaña de Noelia Gómez, Personal Técnico de Integración Social del mismo instituto, y de dos jóvenes que realizan prácticas también en el mismo Aula Específica, como son Celia Rivas, de 22 años y procedente del Centro de Formación Profesional Sigler de San Fernando, y Belén Lazaga, de 18 años, que cursa primer año de Integración Social en el Instituto Columela de Cádiz.

A Celia, que descubría prácticamente el programa el mismo día en que comenzaba el instituto isleño, el Activa Acuática le parece "una actividad muy completa, porque los alumnos descubren motricidad, les gusta, descubren un deporte nuevo para ellos y pienso que es muy interesante que los chicos realicen actividad física como es este caso". 

Celia, que se incorporó a las prácticas antes de Semana Santa, continuará con las mismas en el instituto isleño hasta final de curso y espera de esta experiencia vinculada a SoloSurf y de las prácticas en general "un poquito de realidad", porque, dice, "es necesario ver las situaciones que se producen en las clases y resulta necesario contrastarlo con otras distintas; son chavales que tienen sus complicaciones pero también se producen situaciones en las que te diviertes mucho con ellos".

Por su parte, Belén dice sentirse entusiasmada porque "desde siempre me han encantado los deportes, entonces ya desde el punto de vista de la integración social es algo que llama la atención y me parece muy bueno". En su caso, añade, "es como si hubiese podido unir las dos cosas, la integración social y el deporte"

La oportunidad de hacer prácticas en el Isla de León le surge a raíz de su residencia en San Fernando: "Me informé un poco sobre el Aula Específica del este centro y me llamaron la atención tanto los usuarios como las actividades que llevan a cabo, y aseguro que es una experiencia que realmente me encanta".

De los alumnos con lo que trabaja, afirma que "son todos maravillosos, cada uno con sus particularidades, como todas las personas, pero son maravillosos y es un placer compartir vivencias como estas del Activa Acuática con ellos"

En cuanto a sus objetivos de cara a su formación, Belén exlica que estuvo intentando entrar en Psicología, entonces "estoy utilizando la Integración Social como un puente para llegar a Psicología, pero lo cierto es que el campo de la integración social me está encantando, "por lo que el objetivo es alcanzar la carrera universitaria de Psicología pero también me gustaría tener en cuenta el grado superior". 

Y a nivel formativo, señala que es una oportunidad de poner en práctica toda la teoría, "entonces, lo poco que he dado estoy avanzándolo mucho más y tomándolo todo desde la realidad". 

En cuanto al equipo técnico de SoloSurf, liderado en este programa como siempre por Estefanía Bustos en calidad de directora de sesiones, lo forman Laura Heredia, directora de logística de SoloSurf; Alba Conde, técnico adjunto; Álvaro López, técnico adjunto y socorrista; y dos monitores más como equipo auxiliar en las personas de Juan Sánchez y Carlos Sánchez.

La actividad, como suele ser habitual, está planteada desde la llegada de los alumnos al lugar donde va a desarrollarse la sesión, en esta ocasión, la zona de aseos de la playa Santa María del Mar, donde los estudiantes se colocan el traje de neopreno y donde, antes de bajar a la zona elegida de la playa para la sesión, participan en el visionado de un video explicativo de la actividad en sí y donde el personal de SoloSurf ofrece ciertas consignas para el buen desarrollo de la misma. Si bien, para los responsables docentes del instituto, la actividad comienza mucho antes, justamente cuando salen del instituto de San Fernando para coger el trasporte público y llegar hasta Cádiz.

Ya a pie de playa, los alumnos participantes en el Activa realizan ejercicios de calentamiento y entrenan la manera de proceder en la tabla una vez que están en el agua. Aunque la mañana del miércoles el cielo apenas dejaba vislumbrar un día de luz a causa de la presencia de grandes masas nubosas grises que parecían amenazar con lluvia y un ligero viento más fresquito que amable, lo cierto es que los estudiantes del Isla de León pudieron disfrutar de su sesión de surf cogiendo algunas olas y aprendiendo a coger las posiciones aprendidas previamente. Fran, uno de los alumnos participante de la actividad, decidió encargarse por sí solo de motivar al resto de compañeros con sus gritos de ánimo ante la atenta mirada de los monitores de SoloSurf y de los profesores del instituto.