Los integrantes del equipo quedaron ditribuidos entre los diferentes grupos de monitores y voluntarios y llevaron a cabo todo el procedimiento marcado desde que los usuarios llegan a los módulos de servicio hasta que vuelven junto con sus familias, pasando por la llegada a la playa, la participación en los juegos previos y el apoyo a la hora de la práctica del surf.
Como se ha dicho, David Almorza ya tiene experiencia de esta actividad, y ha venido manteniéndola en el plan de preparación de sus jugadores porque "aprenden cosas que no se ven en los partidos de fútbol, como por ejemplo, que existe una realidad diferente, con familias que tienen una dedicación plena a sus hijos e hijas porque así lo necesitan, que a veces los problemas que tenemos no son tan importantes, y que no tienen motivos para poner excusas". Eso, aplicado al fútbol y a la vida, según Almorza, debe traducirse en "aprender a darlo todo cada día, en solidaridad unos con otros".

En cuanto a la actividad de SoloSurf, el entrenador del San Fernando B subraya que "sorprende porque es mucho más que surf; parece una actidad sencilla pero es muy complicada y el éxito que tiene con los chicos, que van superando sus problemas, es para tenerlo muy en cuenta".
De la valoración que hacen sus jugadores tras haber participado en la experiencia, David Almorza señala que es muy positiva: "Ellos han destacado esta actividad porque saben que es muy positiva para ellos; de hecho, jugadores que han estado conmigo estos años atrás y que ya han tenido ocasión de conocer la experiencia antes, la recuerdan y me consultan si está incluida en el plan de preparación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario