¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

viernes, 29 de noviembre de 2024

El IES Isla de León de San Fernando ya cuenta con la aprobación del programa 'Mas Equidad' de la Junta de Andalucía para participar este año de nuevo en el 'Activa Acuática'

El tutor del Aula Específica del IES Isla de León de San Fernando, Juanjo Rodríguez, ya mantiene conversaciones con la dirección de la Asociación SoloSurf para la incorporación de los alumnos de dicho centro al Programa Activa Acuática en la misma dinámica en que ha venido haciéndolo en los últimos años, es decir, en el último tramo del curso escolar, probablemente hacia el mes de abril.

Según el profesor, el instituto ya cuenta con el visto bueno del programa Más Equidad de la Junta de Andalucía que permite mediante subvención económica "potenciar la cultura inclusiva de los centros docentes y mejorar el grado de adquisición de competencias a través de la mejora de los recursos en el aula así como la realización de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado, partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo, bajo los principios de la atención a la diversidad y la igualdad de género", según reza la descripción del programa que publicita la Administración autonómica en su web.

"En cuanto hemos visto que este año teníamos la resolución definitiva del programa Mas Equidad me puse en contacto con Jesús -Borrego, director técnico y estratégico de SoloSurf-, y ahí estamos", señala Rodríguez a SoloSurf-Noticias.

Ahora toca, añade, cerrar algunos flecos relacionados precisamente con las cuestiones económicas, ya que el Aula Ilusión del IES Isla de León amplía el número de alumnos participantes de cuatro a siete, y ello conlleva la revisión del presupuesto para el desarrollo de la actividad, teniendo en cuenta que a más alumnos se precisa un mayor número de técnicos dedicados al programa por parte de la asociación gaditana.

"Nuestra idea es esa, participar en el programa al igual que hemos hecho en los cursos anteriores y hacerla en el tercer trimestre, es decir, después de Semana Santa, fecha en que mejoran las condiciones meteorológicas para facilitar la incorporación de los alumnos en la práctica del surf en playa", indica Rodríguez. 


El IES Drago de Cádiz retrasa unos días su incorporación

Por otra parte, el IES Drago de Cádiz, que tenía previsto dar inicio al Programa Activa Acuática en la última semana de este noviembre, retrasará finalmente unos días su incorporación toda vez que aún quedan algunos flecos pendientes de resolver en el conjunto de las gestiones previas necesarias a tal efecto, como señala el tutor del Aula Específica, José Antonio Ayuso.

Así, la nueva fecha anunciada con este propósito es la semana inmediatamente después del puente de diciembre. Como ya anunció SoloSurf-Noticias en fechas pasadas, serán tres los alumnos del Drago que se incorporen a esta actividad. 

martes, 26 de noviembre de 2024

Tras Portugal, la coordinadora del 'SurFedAUT Project' confirma que ya trabaja en el evento de Canarias "para que sea un éxito"



Toda vez que concluyó el pilotaje del SurFedAUT Project celebrado el pasado octubre en Ericeira (Portugal), corresponde continuar hacia adelante para dar cumplimiento en fondo y forma a lo establecido en esta iniciativa europea liderada por la Asociación Mi Hijo y Yo, de Las Palmas de Gran Canarias, y que tiene como objetivo la elaboración de un manual de buenas prácticas que recoja a su vez un plan de prevención de riesgos laborales que siente las bases no sólo para la práctica el surf terapéutico desde la inclusión en el marco europeo y para la población infantil con Trastorno del Espectro Autista en grado 1, específicamente, sino también de la enseñanza del surf en general.

Dicho manual está basado en el trabajo realizado durante muchos años por la Asociación SoloSurf, que ha puesto sobre la mesa tanto su forma de proceder como los datos de siniestralidad registrados en todo este tiempo, con el visto bueno de la empresa QuirónPrevención de Cádiz, y que pone de manifiesto los excelentes resultados y la fiabilidad del modus operandi de la asociación gaditana en el cometido al que lleva dedicada desde hace más de quince años. No en vano, la primera cita de las entidades que integran el SurFedAUT Project tuvo lugar la pasada primavera en Cádiz capital, donde los representantes de dichas entidades procedentes de Francia, Países Bajos, Italia, Portugal y la asociación canaria, pudieron constatar in situ y de primera mano cómo desarrolla su actividad SoloSurf, tanto desde un punto de vista teórico como práctico con sesiones de coworking incluidas.

Desde la coordinadora del SurFedAUT Project, a modo de valoración del evento de octubre en Portugal que llevaba rango de primer pilotaje del manual después del encuentro de Cádiz, se estima que "todos los socios trabajaron conjuntamente" para aplicar el manual "como eje central en buenas prácticas laboral para las escuelas de surf" en la organización de actividades dirigidas a la población autista indicada más arriba.

De este evento en la ciudad de Ericeira se destaca "la importancia de una organización y planificación previa que consideramos es la clave, como indica el manual SurFedAUT, para que las familias, los instructores y las propias personas con autismo no sufran estrés ni inseguridad en playa".


Próximo encuentro: Las Palmas de Gran Canaria

Teniendo en cuenta que el desarrollo del proyecto tiene una duración de dos años desde el pasado 1 de enero y que los eventos de pilotaje del manual tienen que llevarse a cabo en las sedes de las entidades participantes, el próximo enero será el archipiélago canario, y más concretamente Las Palmas de Gran Canaria, el lugar donde los representantes de dichas entidades deberán encontrarse.

Para ello, desde la coordinadora del SurFedAUT Project se confirma que ya se está trabajando a pleno rendimiento en este sentido y con las miras puestas en el próximo encuentro al objeto de que sea "todo un éxito" y sirva para seguir dando desarrollo al proyecto marco financiado con fondos europeos a través del programa Erasmus Plus.  


jueves, 21 de noviembre de 2024

El IES Drago de Cádiz tiene el propósito de reactivar el programa 'Activa Acuática' de SoloSurf antes de que acabe el mes de noviembre

Noviembre era la fecha inicialmente prevista allá por el mes de agosto y noviembre sigue siendo la fecha para reactivar el programa Activa Acuática que la Asociación SoloSurf desarrolla con las aulas específicas de los centros de Secundaria de la Bahía de Cádiz. Y, cómo no, será nuevamente el Instituto Drago de Cádiz el que pondrá la primera marcha en este proceso con la incorporación de sus alumnos tal y como ha venido ocurriendo en los últimos años desde que naciera este programa; no en vano, es el centro pionero en esta actividad.

Así, precisamente, lo expresaba a SoloSurf-Noticias el tutor del Aula Específica de Educación Especial del Drago, José Antonio Ayuso, señalando que en estos días tiene previsto concretar con la dirección de la asociación gaditana el inicio del curso en lo que a esta actividad se refiere y que se prolongará hasta la finalización el curso reglado, es decir, junio de 2025, como viene siendo habitual.

En principio, Ayuso cuenta con que serán tres los alumnos que participarán en la actividad, al igual que el curso pasado. Y si todo se desarrolla en la normalidad de los cursos anteriores, en las próximas fechas se hará efectiva también la incorporación de los alumnos de las correspondientes aulas específicas de los institutos Cornelio Balbo, de Cádiz, y, finalmente, Isla de León, de San Fernando, que ha venido haciéndolo ya en torno a la primavera, aunque ambos centros deben concretar aún las respectivas fechas de incorporación una vez hayan culminado los procesos previos en lo que a gestiones se refiere.

Precisamente, el director técnico y estratégico de SoloSurf, Jesús Borrego, confirmó que ya se está gestionando todo al respecto. Borrego se manifiesta confiado en el prestigio del Activa Acuática y en la excelencia de la actividad, considerando no sólo el trabajo que se lleva a cabo de principio a fin para su desarrollo sino también las consideraciones a modo de valoración de los responsables docentes de los centros implicados una vez que se cierra curso y se hace un balance del todo positivo una edición tras otra desde que la actividad se puso en macha. Hasta la saciedad, y en este sentido, el tutor del IES Drago ha venido repitiendo desde siempre que este programa con los centros de Secundaria puede calificarse como "la joya de la corona" de cuantos programas SoloSurf desarrolla, tal es su particular grado de satisfacción  como responsable del aula específica.