Acaba este año 2024 y toca hacer balance anual, una tarea que me corresponde en calidad de director técnico de SoloSurf y que debo decir que hago con suma satisfacción por todo lo que ha supuesto este año que acaba para una asociación como la nuestra, que cumple dieciséis años de vida. Y ya, de antemano, puedo afirmar que el balance no puede ser más positivo, algo que nos llena de ilusión de cara al próximo año 2025, por tantos retos que se nos presentan por delante.
Varios son los aspectos que debemos resaltar, pero ante todo, el primero de ellos, es la consolidación de nuestra asociación como un centro de referencia dentro de lo que sería el surf terapéutico en el panorama internacional. Y un claro ejemplo de ello es nuestra implicación en el ámbito generativo que supone el surf terapéutico a través de nuestra participación en el proyecto europeo SurFedAUT, que ha tenido a lo largo de este año que acaba su primer ciclo de desarrollo y que afronta en el venidero 2025 su recta final. En este sentido, estamos obligados a resaltar el exitoso encuentro organizado por nuestra asociación la pasada primavera en Cádiz con la participación de las siete organizaciones europeas implicadas en el proyecto y que supuso prácticamente el pistoletazo de salida del SurFedAUT Project.
Tampoco podemos olvidar en el balance de este 2024 la capacidad de respuesta que la Asociación SoloSurf ha dado ante situaciones netamente retadoras que se han producido durante estos meses atrás. El mantenimiento de todos nuestros servicios y de nuestros programas, y las nuevas estrategias diseñadas y que hemos llevado a cabo en todos y cada uno de nuestros departamentos desde el punto de vista organizativo y de gestión ponen de relieve que el planteamiento de nuestra línea de trabajo sigue siendo el mismo: ir mejorando para que esta expansión de SoloSurf, de crecimiento tanto interno como externo, sea más evidente que nunca el próximo 2025, y que ello redunde tanto en nuestros clientes como en las personas que forman parte de la asociación.
Por ello, es importante recalcar que el año 2024 ha supuesto el punto de partida de renovación de SoloSurf poniendo más en valor si cabe todos nuestros activos, con la consolidación de nuestros departamentos, el afianzamiento de nuestros servicios, el perfeccionamiento de la calidad técnica, seguridad y laboral de nuestros modelos de surf terapéutico...; y todo ello en una propuesta de mejora a la que ha contribuido, qué duda cabe, nuestra implicación en el proyecto europeo, como ya hemos señalado más arriba, y que nos posiciona con el punto de mira en el 2025 en el propósito de continuar el proceso de renovación y perfeccionamiento iniciado.
Y con estas miras, esperamos acabar el próximo año 2025 con la culminación del proceso creativo del manual SurFedAUT, juntamente con el resto de compañeras y compañeros del proyecto, así como con la puesta en marcha de nuevos servicios que ya estamos visualizando y para los que estamos realizando una formación específica a través de un máster que debe ayudarnos a establecer nuevos procesos de acompañamiento, en este caso acompañamiento fuera el agua y de las familias de nuestros clientes, para seguir contribuyendo a una vida funcional en base a los retos que les plantea la vida. Queremos colaborar en la medida de lo posible con todas nuestras familias no sólo a través de los procesos que suponen la actividades terapéuticas que desarrollamos en la piscina y en la playa sino también en estos nuevos proyectos. Y es por eso que todo este proceso de cara al próximo 2025 nos llena de ilusión, de alegría y de ganas de asumir nuevas responsabilidades de cara a los nuevos retos que suponen estas experiencias.
Por último, quiero aprovechar estas líneas para desear un feliz año nuevo a todos nuestros clientes y agradecerles la confianza depositada en nosotros; a todos nuestros colaboradores, como la Universidad de Cádiz, el Instituto Municipal de Deportes y la Delegación Municipal de Playas del Ayuntamiento gaditano, la Residencia Militar de Cortadura, y a todos cuantos nos acompañan y ayudan a poder desarrollar nuestros programas; también a nuestros compañeros del proyecto europeo, para que esta experiencia de aprendizaje nos dé la oportunidad de compartir con ellos nuevas y más experiencias; y, por supuesto, a toda nuestra plantilla de trabajadores y trabajadoras por su calidad e implicación en este gran proyecto que es SoloSurf, para que el 2025 sea un año en el que sepamos afrontar los retos que se nos presentan por delante con seguridad, con conciencia plena y buscando siempre un equilibrio y la paz como personas y como profesionales.
Jesús Borrego
Director técnico y estratégico y cofundador de la Asociación SoloSurf