¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

jueves, 9 de enero de 2025

Los alumnos del curso Ucasport se incorporarán a sus prácticas en SoloSurf entre enero y febrero

En la segunda quincena de enero y el próximo mes de febrero. Así, en dos fases, tendrá lugar la incorporación de los alumnos participantes en el curso Ucasport que entra en su parte práctica formando parte del equipo auxiliar en los programas de surf-terapia de la Asociación SoloSurf. Y ello se debe a una petición expresada por parte de los alumnos a la dirección de SoloSurf, dada la cercanía de los exámenes correspondientes a la convocatoria de febrero y para los que los estudiantes universitarios necesitan un tiempo considerable de cara a su preparación.

Tal y como recordó la coordinadora técnica de SoloSurf, Estefanía Bustos, los alumnos participantes en esta presente edición del curso Ucasport, un total de trece, ya realizaron las dos primeras fases entre el 9 y el 16 de diciembre, es decir, la formación teórica y las visitas a los programas de piscina y playa. Ahora, la mitad de estos alumnos darán inicio a la parte práctica mientras que la otra mitad, como se ha anunciado más arriba, lo hará en febrero. En cualquier caso, ambos grupos culminarán esta fase práctica ya por el mes de junio, coincidiendo con la finalización del curso escolar normalizado.

Cabe reseñar de los trece alumnos del curso, cuatro son voluntarios de SoloSurf desde el pasado mes de octubre en tanto que los nueve restantes son nuevos en estos menesteres. También es reseñable su distribución en los programas, ya que seis de los cursillistas se incorporan a programas de piscina y los siete que restan a programas de playa.

Como quedó reflejado en las bases de la convocatoria, los cursillistas podían elegir entre la modalidad extensa del curso, con una fase práctica de 70 horas en total y a la que se han adscrito cuatro alumnos, y la modalidad reducida, con 45 horas de prácticas, en la que participarán los nueve restantes.

Finalmente, y en relación a los perfiles del alumnado de Ucasport, son estudiantes de la Universidad de Cádiz de las Facultades de Enfermería y Fisioterapia y de Ciencias de la Actividad Física, por un lado, y por otro, jóvenes vinculados al mundo del surf y de la educación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario