¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

viernes, 4 de abril de 2025

SoloSurf intensifica su apuesta por la formación de alumnos con autismo como técnicos cualificados en surf-terapia para facilitar la inserción laboral

La Asociación SoloSurf ha intensificado en los últimos tiempos sus esfuerzos en la mejora de los procesos formativos en todas sus variantes en virtud de los requerimientos que se contemplan en el manual de buenas prácticas de ESFA que se elabora conjuntamente con entidades vinculadas al mundo del surf de cinco países europeos a través del SurFedAUT Project

El objetivo es focalizar los departamentos de formación de SoloSurf, donde hay algunos aspectos fundamentales para el correcto desarrollo de los programas de surf-terapia, y en este sentido el director técnico y estratégico de la asociación, Jesús Borrego, subraya "el gran trabajo que está haciendo la psicóloga y directora de sesiones, Fani Bustos, puesto que está aplicando los nuevos protocolos que hemos diseñado para que el flujo de entrada, estancia y salida de tantos perfiles de equipos auxiliares sea totalmente funcional y no haya colapso".

Para Borrego, este es uno de los aspectos más importantes en SoloSurf a nivel organizativo habida cuenta de que es uno de los parámetros que en los check-in de asistencia de los recursos deben ser tenidos en cuenta. Se trata de un porcentaje muy alto de personas con distintos perfiles que se adecúan muy bien a la filosofía de buenas prácticas y conocen y aplican con rigor los manuales técnicos laborales siguiendo las pautas de ESFA, que es el órgano dependiente de la Comisión Europea para la Investigación y la Innovación. 

Pero además, Jesús Borrego, aparte de los cursos de Ucasport, de voluntariado y de Erasmus, destaca todo lo que son las prácticas de empresa, donde, explica, existen dos líneas de actuación: uno siguiendo el plan antiguo y otro regido por el plan nuevo, "que es el plan dual que ya nos obliga a trabajar con institutos politécnicos en la identificación de las mejores formas a la hora de proyectar las tareas que mandan estos institutos a sus alumnos para que puedan graduarse; entonces, nosotros somos una empresa que además tenemos que identificar una serie de tareas que estén relacionadas directamente con las asignaturas de que ellos dan".

Eso, entiende Borrego, "nos ayuda a también a tener ahí la formación del técnico cualificado en surf-terapia con la metodología SoloSurf, ideal para unas especialidades como puedan ser técnico de acondicionamiento y actividad física deportiva, integradores sociales, animadores socio-culturales, y también de atención a personas con necesidades de cuidados especiales; y ahí, creo, estamos también innovando bastante".

El máximo responsable técnico de SoloSurf destaca en este sentido "un caso" muy concreto del que "ya podríamos hacer una evaluación, como es el de una alumna de instituto, en concreto del Cornelio Balbo de Cádiz, que ya ha terminado su proceso y que ya es un buen ejemplo". Pero también señala el caso concreto de Mario, un chico con Trastorno del Espectro Autista grado 1, "al que estamos haciéndole una adaptación del plan de tutoría, lo que supone que estamos sabiendo formar a personas con autismo, dando ese recurso que es funcional en nuestro método a la comunidad de familias y personas con autismo, y luego también nos va a servir para poder formarlos como técnico cualificado en surf terapéutico facilitando la inserción en el mundo laboral de esta población".