Arranca un nuevo año el Programa Escolar de SoloSurf con los servicios a pleno rendimiento, tanto de piscina en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz y en la Piscina Municipal de Astilleros, como en la playa de Santa María del Mar, donde habitualmente tiene lugar este programa que se desarrolla paralelamente al curso escolar normalizado. Si bien el lunes dieron comienzo las sesiones de piscina, el sábado anterior ya se dio el pistoletazo de salida en playa, haciéndose coincidir precisamente con la jornada formativa teórico-práctica del equipo auxiliar, que culminaba la sesión de simulacro antes del asalto a la fase netamente práctica con sesiones en los próximos meses.
En las semanas previas al comienzo del programa, los diferentes departamentos de SoloSurf han estado trabajando en la ultimación de los detalles que se precisan para la puesta en marcha de los servicios, como son la conformación de equipos, la adaptación de manuales a los nuevos contextos de trabajo con los correspondientes informes de sostenibilidad, y la revisión de los manuales técnicos y laborales adaptados en función de la evaluación que se hace de todos los clientes que están en los servicios. "Es un trabajo ingente e importante que se lleva a cabo previamente a la puesta en marca del programa, tanto con la Delegación Municipal de Playas del Ayuntamiento de Cádiz como con el Instituto Municipal del Deporte, así como internamente desde la dirección de SoloSurf, para marcar las diferentes estrategias y los planes de trabajo que ayudan a alinear presupuestos con todos los usuarios, departamentos de formación y los quipos técnicos, de manera que se ponga en marcha el programa sin que quede ningún cabo suelto", señaló al respecto el director técnico y estratégico de SoloSurf, Jesús Borrego.
Para el presente curso 2025-2026, se mantiene prácticamente toda la cartera de usuarios con los se ha venido trabajando hasta el pasado año, en un número por encima del centenar de clientes, habiéndose registrado algunas bajas que han sido compensadas con nuevas altas, como suele venir ocurriendo cada año.
Por otro lado hay que destacar la respuesta importante del departamento de formación con la incorporación de alumnos de Erasmus, InterHispania y dos voluntarios, hasta completar un número de 26 personas que formarán parte del los equipos auxiliares y que, junto al equipo técnico de cinco monitores de la asociación, cubrirán las necesidades de cara a la prestación de un servicio de surf-terapia con la calidad que persigue la Asociación SoloSurf en virtud de lo establecido en el Manual ESFA que se ultima como recurso de buenas prácticas para los países de ámbito europeo.
Al mismo tiempo, desde los mismos departamentos de dirección y formación ya se están diseñando las actividades directamente organizadas con la Universidad de Cádiz, como seminarios, cursos de voluntariado y cursos Ucasport para las próximas incorporaciones a los equipos auxiliares con los correspondientes protocolos establecidos en el mencionado manual.
El Programa Escolar de SoloSurf, también referido en numerosas ocasiones como Programa de Invierno para diferenciarlo del Programa de Verano que tiene lugar en julio y agosto, tiene desarrollo de manera paralela al curso escolar normalizado, por lo que se extiende en el calendario hasta el mes de junio del año que viene con idénticos paréntesis vacacionales en Navidad y Semana Santa.



No hay comentarios:
Publicar un comentario