¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

martes, 25 de febrero de 2025

La Mesa de la Discapacidad de Cádiz presenta el vídeo 'Diferentes, iguales' en un celebrado acto con nutrida presencia de público en Filosofía y Letras


El Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz acogió la semana pasada al numeroso público que se citó para presenciar el visionado del documental Diferentes, iguales, en un acto de presentación del mismo que contó además con la asistencia y la intervención del concejal delegado de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Pablo Otero.

Dicho acto, organizado por la Mesa de la Discapacidad de Cádiz, reunió a miembros y representantes de prácticamente la totalidad de las entidades que integran dicha mesa, entre las que se encuentra la Asociación SoloSurf, además de Agadi, Autismo Cádiz, Once, Faem, Afemen, Adacca, Afanas, Síndrome de Down, Aefam, Equa, Abaniko, Alendoy, Albor, Aspademis y Espina bifida.

El acto dio comienzo con la intervención del representante de la institución municipal, quien calificó como "muy bonito" el día porque se da culminación "a un proyecto muy satisfactorio", recordando que el documental que se presentaba resultaba ser "una de las patas" de cuantas acciones se pretenden llevar a cabo a través de la Mesa de la Discapacidad. 

En este sentido, cabe reseñar que desde abril de 2023, fecha de su publicación en el portal web de Ayuntamiento de Cádiz, la ciudad cuenta con un plan de discapacidad aprobado unos meses antes, concretamente en noviembre de 2022, por el pleno municipal que hizo valedor el documento.

Todas las acciones, indicó Otero, no vienen sino a poner de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento gaditano por la integración social de la población discapacitada así como de velar por la consecución de todos sus derechos. Finalmente apuntó a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar el 3 de diciembre y donde se organizan numerosas actividad para dar visibilidad a dicha celebración.

A continuación, correspondió el turno de intervención a Vanesa Perondi, periodista y miembro de Relatora Producciones, empresa encargada de realizar el documental. "Estamos agradecidos por poder vivir esta experiencia vital" que ha supuesto "un aprendizaje vital porque hemos visto la dignidad de las personas con discapacidad", fueron la primeras palabras de Perondi.

La periodista no desaprovechó la ocasión para denunciar que "no puede haber recortes en la educación pública porque hay necesidad de educación especial" para los colectivos con discapacidad. En cuanto al documental, deseó que sirviera "para que no haya miedo a la hora de afrontar los problemas" de este sector social de trabajar por la inclusión.

Antes del documental, a tres pantallas orientadas para facilitar el visionado por parte del aforo, tomaron la palabra varios de los protagonistas que intervienen en el mismo y quienes aprovecharon, entre los aplausos del público, para agradecer el hecho que se haya contado con ellos.

La producción de Diferentes, iguales ha corrido a cargo de Javier González y de Vanesa Perondi; esta última, además, junto a Sara Gallardo han desempeñado las tareas de dirección. En cuanto al documental en sí, presenta en su desarrollo el juego de la rueda de letras para que salgan a relucir ideas como la inclusión, la estigmatización, la sensibilización, el acoso, el trabajo, la figura el cuidados familiar, la superación, la sexualidad, la dignidad...; y todo ello aderezado con los testimonios de afectados y sus familiares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario