¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

viernes, 12 de septiembre de 2025

El penúltimo 'meeting' del 'SurFedAUT Project' ya tiene lugar y fecha de celebración: en Cerdeña del 22 al 27 de septiembre

El SurFedAUT Project, ese proyecto europeo que echó a andar a principios del pasado año y que tuvo como pistoletazo de salida el evento celebrado en Cádiz en mayo, está ya en su recta final. El tiempo ha pasado y a los socios cooperantes les ha dado tiempo sobrado de consensuar y experimentar con pruebas de todos los calibres el manual que los ha sentado en actitud de un trabajo responsable durante casi dos años, tiempo de duración del proceso en virtud de la vigencia establecida en el marco del proyecto para su desarrollo.

Así, al menos, han venido constatándolo los responsables de las distintas entidades integradas en el proyecto, un total de siete procedentes de cinco países europeos, tras los diferentes encuentros habidos hasta ahora. "El manual funciona", ha sido prácticamente el mantra que ha venido repitiéndose hasta ahora. Como consecuencia, el próximo meeting, el quinto que se celebra y el penúltimo de los contemplados en el proyecto, está abocado a confirmar lo que ya se ha venido constatando en los encuentros anteriores.

Este quinto meeting tendrá lugar en Cerdeña y su organización corre a cargo de la Bonga Surf School, la entidad representante de Italia integrada en el SurFedAUT Project. Y el propósito será prácticamente el mismo que en los encuentros anteriores; esto es, constatar que el manual de buenas prácticas y seguridad laboral que está sobre la mesa para su aprobación definitiva a finales de año es un recurso con el que podrán contar todas las entidades europeas que desarrollan la surf-terapia para personas con autismo en grado 3, pues tal es el propósito de dicho proyecto.

En estos momentos, los coordinadores del proyecto juntamente con la entidad representante del país anfitrión ultiman el programa de actividades a desarrollar durante los días del 22 al 27 de septiembre y que básicamente consistirá en reuniones de trabajo para el análisis de las actividades que se desarrollen aplicándose el manual en proceso de culminación. La Bonga Surf School, como corresponde, organizará las sesiones de trabajo de surf-terapia como normalmente lo hace, eso sí, aplicando los contenidos del manual de seguridad laboral, al objeto de estudiar su aplicabilidad in situ y acompañada del resto de entidades implicadas en el proyecto. 

Cabe reseñar que el último encuentro tuvo lugar el pasado mes de junio en Países Bajos, hasta donde se trasladaron el director técnico y estratégico y el director gerente de SoloSurf, Jesús Borrego y Javier Martín, respectivamente, para participar en el mismo. Las conclusiones alcanzadas en aguas holandesas respecto al manual de seguridad laboral para el desarrollo de la surf-terapia quedaron resumidas en ls palabras de la coordinadora del proyecto, como es la directora de la Asociación Mi Hijo y Yo de Las Palmas de Gran Canaria, Davinia González, quien constató que "se puede ratificar la validez del proyecto".

Cabe recordar que en el SurFedAUT Project, además de la Asociación SoloSurf en representación de la España peninsular, están involucrados la Asociación Mi Hijo y Yo (por la España insular), Ericeira Surf Clube y la Universidad de Beira Interior (por Portugal), la Holland Surfing Association (por Países Bajos), Water Family (por Francia), y la Bonga Surf School (por Italia), esta última, como se ha anunciado, entidad organizadora del próximo evento. El SurFedAUT Project se dará por culminado a finales de año con el meeting previsto en Francia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario