¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

miércoles, 13 de agosto de 2025

SoloSurf prepara con Bonga Surf School el próximo 'meeting' del 'SurFedAUT Project' que tendrá lugar a mediados de septiembre en Cerdeña

Las Asociación SoloSurf se prepara ya para el próximo meeting del SurFedAUT Project que tendrá lugar en la segunda quincena de septiembre en Cerdeña (Italia), con organización en esta ocasión a cargo de la Bonga Surf School, una de las siete organizaciones asociadas para llevar adelante este proyecto que tiene como fin establecer un marco de seguridad con un manual de buenas prácticas y de prevención de riesgos laborales en la actividad de la surf- terapia para niños y niñas con autismo de tercer grado.

A tal efecto, días atrás el director técnico y estratégico de la asociación gaditana, Jesús Borrego, mantuvo una nueva reunión on-line, pues como él mismo subraya, SoloSurf sigue ejerciendo su papel dentro del equipo "en la línea de asesorar en base a la experiencia que nosotros tenemos e intentar llegar lo más lejos posible dentro del proyecto, como organización que ayuda además a las empresas de riesgos laborales a tener un manual que puedan utilizar como un recurso más de formación o como una medida de protección en el ámbito de los riesgos psicosociales asociados a la actividad del surf terapéutico.

En base a las últimas reuniones que se están llevando a cabo para el desarrollo del nuevo piloto, que sería ya el cuarto, el objetivo ya no es solamente el de reconfirmar la capacidad de los socios para se comprenda el manual como un modelo de organización, con unos conceptos muy claros establecidos mediante protocolos que ya se han dado a conocer diferenciándolo de los manuales técnicos que se aplican, "sino que además tenemos que empezar a aprender a pensar como piensan las empresas de riesgos laborales, puesto que se trata ya de acercar todo este conocimiento a estas empresas para que lo entiendan y lo acojan como un posible recurso de prevención de riesgos que puedan ofrecer, que es lo que precisamente busca el ESFA, y que se aplique su marco teórico a través de su manual de buenas prácticas", apunta el director de SoloSurf .

Entonces, añade, "todo gira un poco en revisar ese pre-piloto, cómo se van aplicando ya los pasos en ese proceso, intentar ir dándole forma a ese nueva organización, como también los socios de Italia desarrollan ya esa función importante de incluir una empresa de riesgos laborales para que en esta nueva experiencia en Cerdeña podamos ya tener ese activo".

La reunión celebrada días atrás fue netamente técnica para ir revisando y alineando los pasos que se van dando, una reunión de carácter muy específico y orientada a favorecer la calidad del piloto, y en la misma participaron la coordinadora el proyecto y los representantes de la entidad organizadora del próximo meeting, como se ha dicho, Bonga Surf School.

Cabe reseñar que el último piloto celebrado tuvo lugar en La Haya (Países Bajos) el pasado junio, y fue el segundo de este año, que comenzó con el encuentro en Las Palmas de Gran Canaria. En ambos encuentros, quedó constatado que el manual objetivo del SurFedAUT Project funciona, por lo que el éxito de ambas celebraciones resultó ser la valoración final por parte de tanto de la coordinadora del proyecto como de las entidades implicadas. 

El pasado año, los encuentros tuvieron lugar en Cádiz en el mes de mayo, organizado por SoloSurf y que supuso el pistoletazo de salida del proyecto, y en Portugal ya en septiembre. La ultima cita del SurFedAUT Project está prevista para el último trimestre del año en Francia, de la mano de Water Family, entidad que representa al país transpirenaico.   



No hay comentarios:

Publicar un comentario