European Safety Framework in surf therapy for AUTism (ESFA)
La ciudad de Cádiz acoge desde hoy martes y hasta el próximo viernes un programa de
actividades técnicas y de divulgación de SurFedAUT Project
-European Safety Framework in surf therapy for AUTism (ESFA)-,
en el que está previsto que participen los representantes de las
distintas entidades europeas implicadas en el mismo, entre ellas la
Asociación SoloSurf.
El
programa de actos diseñado cuenta con dos vertientes: una de
divulgación e información de carácter técnico-científico, tanto
en el ámbito académico como en el social; y otra de experiencia de
campo y coworking donde se pondrán en práctica todos los
conceptos sobre los que se trabaja en el desarrollo de los programas
de terapia acuática que SoloSurf lleva a cabo con base en su
dilatada experiencia de más de quince años.
Así,
en el plano de información y divulgación científica, el programa
de actos da comienzo esta tarde con la celebración del
seminario Inclusión, desarrollo integral y salud de la persona
con autismo (grado 1). El surf como medio., que tiene lugar en la Sala de Conferencias Alicia Plaza, de la Facultad
de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz (Campus de
Puerto Real).
El
viernes 10, la jornada de divulgación académica tendrá lugar en
horario de 10.00 a 13.30 horas en la Facultad de Enfermería y
Fisioterapia de la Universidad de Cádiz (Campus de Cádiz), bajo el
epígrafe Surf terapéutico para el desarrollo integral de
poblaciones infantiles con autismo.
Ambos
eventos de divulgación científica cuentan con la implicación de la
Universidad de Cádiz, con la que la Asociación SoloSurf mantiene
una estrecha colaboración desde hace más de diez años en el
desarrollo de diferentes eventos y actividades. En ambos eventos,
está previsto que tanto la directora del proyecto, Davinia González,
presidenta de la Asociación Mi Hijo y Yo, como el director técnico
de SoloSurf, Jesús Borrego, expongan las líneas maestras del manual
de buenas prácticas objeto de este encuentro en Cádiz y de
SurFedAUT Project en general.
Acto
institucional
De
otra parte, está previsto que la Casa de Iberoamérica de Cádiz
acoja este jueves el acto de presentación institucional de SurFedAUT
Project, dentro de las acciones proyectadas de divulgación
social. Dicho
acto, al que está previsto que asista el alcalde de la ciudad, Bruno
García, así como representantes de diferentes entidades vinculadas
al asociacionismo en el ámbito de la inclusión social de personas
con diversidad funcional, tendrá desarrollo de 10.00 a 12.00 horas
en el Patio Colombia de la antigua Cárcel Real.
Los
invitados a este acto, entre los que se encuentran los representantes
de las asociaciones europeas integradas en el proyecto, participarán
en una mesa compartida de reflexiones en torno a las distintas
problemáticas que supone el desarrollo de proyectos para personas
con diversidad funcional.
Previamente
al acto, los socios de SurFedAUT Project mantendrán una
sesión de revisión de contenidos en las mismas instalaciones de la
Casa de Iberoamérica.
Sesiones
de trabajo sobre el manual y de ‘coworking’ de los socios
En
cuanto a las sesiones de trabajo técnico que los expertos europeos
reunidos en Cádiz llevarán a cabo en estos días, el programa de
actividades contempla distintos eventos. Así, mañana miércoles, en
horario de 08.30 a 13.30, la sala de formación de Quirón
Prevenciones (Parque Empresarial de Zona Franca de Cádiz), acogerá
una sesión específica de revisión del Manual ESFA y del crono
Framework in action.
Mañana también y el jueves siguiente, ambos días en idénticos
horarios de 15.00 a 17.30 (en las instalaciones de la Piscina
Municipal de Astilleros), y de 16.00 a 18.30 horas (en la playa Santa
María de Mar), los representantes de las diferentes entidades de
SurFedAUT Project, participarán en las sesiones de trabajo de
los programas de surf-terapia de SoloSurf, a modo de visita guiada y
para conocer el manual de buenas prácticas diseñado para la
población con TEA en sus distintos grados. Este evento cuenta con la
colaboración del Instituto Municipal de Deporte.
Finalmente,
el viernes en horario de 15.30 a 18.30 horas, la playa Santa
María del Mar acogerá una sesión de trabajo en el que se pondrá
en práctica el Manual ESFA durante el desarrollo de una sesión de
playa de SoloSurf y donde los socios de SurFedAUT Project
formarán parte de los equipos de trabajo bajo la supervisión de los
profesionales técnicos de SoloSurf y de Quirón Prevenciones,
dándose por concluidos los contenidos del programa de actividades
organizado por SoloSurf para esta primera parte del desarrollo del
proyecto europeo.

Las entidades participantes en ese evento y que forman parte de SurFedAUT Project son las siguientes: Asociación Mi Hijo y Yo (Las Palmas de Gran Canaria), especializada en Trastorno del Espectro Autista (TEA); Asociación SoloSurf (Cádiz), especializada en surf terapéutico y expertos en autismo y actividades acuáticas; Bonga Surf School (Cerdeña, Italia), promotores de surf inclusivo; Ericeira Surf Clube (Ericeira, Portugal), expertos en parasurf y surf adaptado; Holland Surf Association (Holanda); Universidad de Beira (Beira, Portugal); y Water Family (Francia), expertos en inclusión de actividades acuáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario