¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

martes, 21 de enero de 2025

Los socios del 'SurFedAUT Project' someten hoy a la primera sesión de pilotaje el manual de seguridad laboral en el ´meeting' de Las Palmas

La playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria acoge esta tarde la primera sesión de pilotaje del manual de seguridad laboral, objetivo del SurFedAUT Project que ha reunido a especialistas de cinco países en el archipiélago canario dentro del tercer meeting que tiene lugar con motivo de este proyecto con desarrollo durante 2024 y 2025. El evento de esta tarde, supervisado por el director técnico y estratégico de la asociación gaditana SoloSurf, cuenta con la participación de los instructores de la escuela de surf Ocean Side y con dos grupos de cuatro menores cada uno con Trastorno del Espectro Autista de grado 1, población para cuya atención se está cerrando dicho manual de buenas prácticas.

Previamente, por la mañana, está previsto que tenga lugar un nuevo encuentro de los socios del proyecto con los instructores de la citada escuela de surf canaria y, luego, en la misma playa de Las Canteras un simulacro para el reconocimiento de la zona donde se va a efectuar la actividad, de las instalaciones de uso, de los protocolos de seguridad, de los monitores y de los preparativos para llevar a cabo el pilotaje, en virtud de lo que el manual recoge para garantizar el éxito de la sesión.

El pilotaje de esta tarde, el primero de los dos previstos en estos días en la isla canaria, debe seguir para continuar marcando las pautas de los derroteros por los que debe ir el documento definitivo en proceso de discusión  para su aprobación definitiva a finales de este año una vez que se hayan llevado a cabo los pilotajes en los países sedes de las organizaciones implicadas, siempre teniendo en cuenta que el modelo a seguir es el manual que la entidad gaditana viene poniendo en práctica en sus programas de surf-terapia prácticamente desde sus inicios con unos excelentes resultados de siniestralidad como ha venido constatando en todo este tiempo la empresa especializada en riesgos laborales QuirónPrevención, encargada de tutelar en ese sentido la actividad de SoloSurf.

Cabe recordar que el primer pilotaje, tras el meeting que tuvo lugar en Cádiz en mayo de 2024 para la presentación tanto teórica como práctica del manual, tuvo lugar el pasado mes de octubre en aguas portuguesas, y a lo largo del presente año se celebrarán los encuentros restantes en los países de las asociaciones que forman parte del proyecto, que son, además de SoloSurf y de la Asociación Mi Hijo y Yo de Las Palmas de Gran Canaria, que asumen la coordinación del proyecto, Water Family de Francia, Holland Surfing Association de Países Bajos, Bonga Surf School de Cerdeña (Italia), y Ericeira Surf Clube y la Universidad de Beira Interior, de Portugal y que ya organizaron el referido meeting de octubre.

   

Satisfacción tras la primera jornada del 'meeting'

El director de SoloSurf, Jesús Borrego, ha manifestado su satisfacción por el arranque del meeting canario calificando de "muy importante" la presencia de la entidad gaditana "porque estábamos obligados a hacer la presentación del manual alineándolo con el proyecto nuestro y destacando la importancia del manual como referencia" para el desarrollo de la actividad surf-terapéutica en aras de "ofrecer una capacitación en seguridad laboral que no existe".

Además, Borrego valoró muy positivamente la oportunidad brindada en el encuentro para mantener un encuentro con familias interesadas en la surf-terapia de la manera en que SoloSurf viene desarrollándola como referente a nivel internacional. "Ello me ha dado la oportunidad de compartir con ellos algunos aspectos para asesorarlas desde mi experiencia", apuntó.

De otra parte, Borrego incidió en la buena sintonía entre los integrantes del equipo del SurFedAUT Project para el desarrollo de las actividades previstas en este encuentro donde las condiciones atmosféricas anunciadas acompañarán "a lo justo" para los dos pilotos previstos, dadas las inclemencias por llegar según los datos aportados por la agencia estatal de meteorología y como viene ocurriendo esta semana prácticamente en toda España.



No hay comentarios:

Publicar un comentario