¿Qué es SoloSurf?

SoloSurf es una asociación radicada en Cádiz desde hace más de diez años, referenciada cronológicamente como la primera asociación de surf terapéutico en toda Europa y la segunda experiencia a nivel mundial, y dedicada a actividades acuáticas de ocio y terapia mediante el aprendizaje del surf para personas con diversidad funcional. En la actualidad, ofrece un servicio continuado durante todo el año a más de un centenar de familias principalmente de las provincias de Cádiz y Sevilla. La fórmula de trabajo que se aplica en SoloSurf ha servido de referencia e inspiración a otros profesionales y asociaciones de ámbitos nacional e internacional.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

SoloSurf organiza una jornada de divulgación social del Manual ESFA con el auspicio del Ayuntamiento de Cádiz y el respaldo de la Universidad


La Asociación SoloSurf ya tiene fecha para dar desarrollo a una actividad que lleva meses gestando, como es la celebración de una jornada de divulgación del Manual ESFA, un documento que nace desde el SurFedAUT Project que implica a entidades de varios países europeos y que resuelve cuestiones relativas al marco de seguridad europeo en las terapias de surf para personas con autismo.

A tal efecto, las instalaciones municipales del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), acogieron el lunes una reunión de carácter organizativo en el que además de la presencia del gerente de la institución local, Juan Manuel Alcedo, se contó con la participación de la concejal delegada de Igualdad, Virginia Martín. 

Por parte de la asociación gaditana, estuvieron presentes en la reunión su director técnico y fundador, Jesús Borrego, y el director gerente de la misma, Javier Martín, quienes expresaron a los representantes municipales el deseo de celebrar esta actividad ante la necesidad de dar a conocer este documento que deberá quedar definitivamente cerrado a finales de año, una vez se celebre el meeting previsto en Francia dentro del proyecto SurFedAUT, último de los encuentros señalados en los dos últimos años y que dieron comienzo en la capital gaditana en mayo de 2024.

Asimismo, acompañando a los directores de SoloSurf asistió el doctor de la UCA, David Almorza, mentor y colaborador de SoloSurf desde hace años desde el ámbito universitario gaditano, quien intervino para subrayar ante las autoridades municipales la necesidad de colaborar y dar altavoz a la tarea que se viene realizando desde la Asociación SoloSurf, que llegó a calificar de "muy importante" desde diversos puntos de vista.

El evento tendrá lugar definitivamente el viernes día 28 de este noviembre y será el primer acto de carácter social que acogerán las nuevas instalaciones ubicadas en los antiguos depósitos de Tabacalera. En los próximos días, tanto el Ayuntamiento de Cádiz como SoloSurf culminarán las cuestiones de carácter organizativo al objeto de que la convocatoria llegue a los sectores objetivo del evento, tanto del ámbito educativo con especial protagonismo para la Universidad de Cádiz e institutos de Secundaria de la bahía, del sector del empresariado, de la medicina y el deporte, como del asociativo vinculado al mundo de la discapacidad y de entidades, clubes y escuelas de tecnificación deportiva. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario