De cara al presente curso, la Asociación SoloSurf tiene previsto poner en marcha el Programa Activa Acuática el próximo mes de enero. Este programa está destinado a los alumnos de las aulas específicas de educación especial de los institutos de Secundaria y discurre a lo largo del curso escolar normalizado, si bien la incorporación de los centros participantes se produce una vez ya iniciado el curso y en distintas fases, según programación de cada instituto con la propia asociación.
Ya el pasado año, aunque en un principio estaba previsto que la actividad diera comienzo en noviembre de la mano del IES Drago de Cádiz, lo cierto es que las cuestiones organizativas condujo finalmente a un aplazamiento del comienzo del programa hasta enero, fecha en que los cinco alumnos del instituto gaditano pudieron dar el pistoletazo de salida al programa con las actividades desarrolladas en la piscina del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz.
A efectos de diseñar el programa para este curso, el director técnico y estratégico de SoloSurf, Jesús Borrego, mantuvo días atrás una reunión con el director del IES Drago, José Antonio Ayuso, cuyos resultados, además del calendario del programa que se extenderá de enero a junio, se han traducido en el consenso del establecimiento de una actividad más sostenible en lo concerniente a la capacidad presupuestaria por ambas partes dado el coste que supone el desarrollo del Activa Acuática. Así, este año el programa contará con dos sesiones al mes alternándose las semanas, aunque este último aspecto es susceptible de ser modificado a conveniencia de las partes implicadas, de manera que si alguna semana, por el motivo que pueda surgir, no se pueda desarrollar la sesión se trasladaría a una de las semanas no contempladas en calendario a fin de que los alumnos no se pierdan las horas de actividad inicialmente previstas.
Según Borrego, con este modelo de desarrollo del Activa Acuática se promueve el desarrollo de la actividad "adaptada a las particularidades de los costes salariales de los trabajadores, una circunstancia que complica en muchas ocasiones las inversiones que pequeñas organizaciones, como la nuestra, necesitan realizar para garantizar la calidad de los servicios que nos proponemos y con los criterios establecidos en el Manual ESFA de seguridad laboral y prevención de riesgos laborales".
De cara al inicio de la actividad, por otro lado, ya se ha dado el siguiente paso, consistente en conocer a los nuevos alumnos que hay y que accederán al Activa Acuática, gestión que debe desarrollarse en este período previo a las próximas fiestas navideñas. Asimismo, en este mismo plazo se procederá al proceso formativo de los equipos técnicos y auxiliares.
En principio, como suele ser habitual un año tras otro, será el Instituto Drago el que dé inicio al Activa Acuática, no es vano es el centro pionero con un bagaje de ocho años de actividad con SoloSurf. Más tarde, ya en el último trimestre, ha tenido lugar estos años atrás la incorporación de los alumnos del Aula Específica del IES Isla de León de San Fernando.

No hay comentarios:
Publicar un comentario